¿Qué significa “Ir del concept al mercado”? Y que hay más allá

¿Qué es el concept? ¿Qué es el mercado? Esa es la cuestión
Cuando hablamos de ir de un lugar a otro, hablamos de hacer un recorrido. De eso se trata la nota de hoy, del camino: Desde tener un concepto, hasta oficialmente poderlo utilizar o vender.
Cuando una persona tiene un problema o una idea, solo hay una cosa por hacer, llevarla a cabo. Ya sea solucionando el inconveniente, o haciendo real lo que tenemos en mente.
Para esto, existe la magia del “diseño industrial”.

Se trata de un proceso creativo y técnico, realizado por equipos multidisciplinarios de ingenieros, modeladores y otros profesionales, para lograr que “algo” se pueda “industrializar” o fabricar a escala.
Entonces, “Ir del concept al mercado” trata de conceptualizar, diseñar, prototipear, probar y fabricar una idea, para crear un negocio o solución.
Sin embargo, no todo acaba en “Ir del concept al mercado”.

Podemos ser una fábrica que hace productos y nada más. O podemos ser un verdadero estudio que acompaña:
La pieza se piensa, se desarrolla, pero más que nada, se prueba, se mejora y se fabrica.
Como estudio de diseño, buscamos incluirte en el proceso. Dónde no exista un “No, no se puede cambiar”. Porque de eso se trata la Fabricación Digital, de un método flexible y por lo tanto, perfeccionable.

Te invitamos a que descubras un lugar dónde podés hacer todos (o cualquiera de) estos pasos, Che3D Studio:
Si te gustaría conocer más casos de resolución con el poder de la ingeniería industrial, visitá nuestros testimonios más conocidos:
Calm y “Cómo sus clientes pasaron de romper su producto a tener un unboxing único”