Soluciones en el campo

IOF Company (Internet Of Fields) es un caso real de un partner tecnológico que hace productos para agricultores de alrededor del mundo, a quienes tenemos el honor de darles soluciones. ¿Cómo impacta la impresión 3D en el campo?, te preguntarás. Lo resumimos en esta nota.
Estos genios de la aplicación de internet y tecnología en la agroindustria, crearon un sensor de monitoreo que mide la temperatura, humedad, viento y otras variables que es decisivo controlar para que la calidad de la producción sea la más alta. Lo que necesitaban era producir una carcasa para su tecnología que pudiera ir modificándose durante el periodo de prueba en el mercado.

Es entonces que entra a la cancha Che3D adaptándose a la necesidad productiva de IOF brindando producciones escalonadas según la demanda.
Te spoileamos en las fotos al sensor de IOF con su carcasa que protege la tecnología fabricada con impresión 3D.
Producto abierto.

Producto cerrado listo para la aplicación en la silobolsa.

Producciones a medida

Para cumplir su necesidad utilizamos nuestras granjas de impresión 3D para abastecer 21.000 piezas en 2 meses, a la vez que permitimos que el dispositivo siga modificándose. Reducimos significativamente el time to market (tiempo de lanzamiento al mercado) de IOF.
Así, ellos pueden vender su tecnología, mientras en Che3D ponemos a disposición nuestra capacidad productiva brindando estabilidad de crecimiento hasta que el producto se masifique y cambiemos su tecnología de fabricación.

Para la siguiente etapa proyectamos diseñar y crear una matriz de acero para inyectar las piezas en plástico para poder producir masivamente los componentes reduciendo aún más los tiempos y costos de fabricación.
Es impensable la cantidad de usos y aplicaciones de nuestros servicios en la industria. ¡No dejes de apostar a este nuevo mundo para resolver tus necesidades de marca!
Te invitamos a una asesoría gratuita con nuestros especialistas.