Replican al David de Miguel Ángel utilizando impresión 3D


Una de las obras maestras del artista italiano, Miguel Angel, fue replicada usando impresión 3D. Se trata de lo que busca ser la representación más exacta de la escultura, en la que se emularon las grietas, manchas y otras imperfecciones. Impresa en 3D con una resina acrílica cubierta de polvo de mármol, esta escultura de más de cinco metros pesa diez veces menos que la original. Es la primera vez que se logra una representación tan exacta, utilizando materiales alternativos que le aportan al resultado final, más versatilidad y lo convierten en una manera de preservar el pasado con herramientas del futuro.
¿Cómo lo hicieron?
Un equipo conformado por ingenieros y restauradores trabajó para lograr esta copia de la obra maestra de Miguel Angel. El proceso consistió en usar las tecnologías más innovadoras, comenzó escaneando la escultura original para lograr obtener la versión digitalizada. Se escaneó la estatua con un trazador combinado con un láser. De esta manera se evitó cualquier posible daño a la obra original.

Mediante esta forma de escaneo, se registraron los rasgos finos de la escultura. Además, se emplearon dos cámaras de alta resolución para lograr captar de forma más minuciosa los detalles en la superficie.
El equipo encargado de realizar la copia, produjo un total de 14 piezas individuales utilizando impresoras 3D. Los expertos restauradores, ensamblaron estas diferentes piezas y agregaron cuidadosamente un acabado final que compite con la textura del mármol de la escultura renacentista.

Rescate de la memoria histórica
El David será la pieza central del “Teatro de la Memoria“, parte del pabellón italiano en la Expo 2020 de Dubái.
El Pabellón de Italia evoca al pasado con las formas del futuro y es un afianzamiento para los jóvenes para que aprendan sobre historia. De esta manera, la impresión 3D se convierte en un puente que une al pasado con el futuro. La Expo 2020 está planeada para empezar en octubre de 2021 después de haber sido retrasada un año a causa del COVID-19.
El David impreso con fabricación aditiva es una oportunidad más para el turismo en su reapertura. La impresión 3D es un modelo de trabajo que funciona y se ajusta perfectamente a las necesidades actuales. En un año típico, alrededor de 1,4 millones de personas visitan la “Galleria dell’Accademia” de Florencia, donde se encuentra la escultura original de Miguel Angel. Pero en 2020, el número de visitantes se redujo en un 81%. En 2021 surge una nueva esperanza para el turismo del futuro gracias a la fabricación aditiva.

En caso de problemas está la copia
Cuando termine el evento de Dubái la escultura en 3D volará a Italia, aunque todavía no se sabe su destino final.
Esta tecnología que utilizamos en Che3D está revolucionando el arte y su reproducción, y en caso de que el David de cinco siglos sufra daños irreparables, puede ser la solución para su reemplazo.
Si estás buscando escanear piezas ¡Consultanos!